BAJE DE PESO HOY
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]()
Sabías que... El estreñimiento es un padecimiento muy común, los expertos aseguran que más de la mitad de los hombres y aproximadamente el 80% de las mujeres padecen de este mal.
--------------------------------------------------------------------------------Considerando esto, Mas Natural se dio a la tarea de investigar aquellos elementos de la naturaleza, que pudieran ayudar en la solución de este problema. Y de esa inquietud, nace este producto llamado Expulax, el cual contiene sustancias que nos ayuden a resolver el problema de fondo, que es un funcionamiento deficiente del hígado. Expulax esta compuesto principalmente de plantas que apoyan en problemas del sistema nervioso, del sistema hepático, del sistema digestivo y desde luego apoyan para una desintoxicación general. Mas natural Salud y Bienestar, te invita a vivir con salud, alegría y entusiasmo. ¡Adelante, disfruta de este nuevo producto! Adiós al estreñimiento, purificate al máximo Expulax te ayuda a: • Mejorar la digestión • Disminuir la hinchazón abdominal • Evitar el estreñimiento • Reducir el sindrome del colon irritable • La desintoxicación general • Contrarrestar los cólicos y la acumulación de gases en el intestino INGREDIENTES: •Pasiflora: Sus efectos se ubican principalmente en el Sistema Nervioso Central, el intestino y el Sistema Cardiovascular. Su efecto tranquilizante sobre el Sistema Nervioso Central, es útil en personas que padecen de estrés, nerviosismo, entre otros, sin provocar somnolencia o falta de motivación o desconcentración. El nerviosismo y el estrés provocan dolor de cabeza, nuca, hombros o espalda; mayor liberación de ácido gástrico (gastritis, úlceras); irritación del colon (colitis); diarrea o estreñimiento. Tiene efecto antiespasmódico, contrarrestando cólicos y acumulación de gases a nivel del intestino. Esta acción es útil cuando se desea tratar trastornos intestinales causados por problemas nerviosos, como la colitis, la diarrea o el estreñimiento. •Nopal: Las vitaminas naturalmente disponibles en el nopal, como la B1, B2, B3 y C, además de minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio y hierro, colaboran en la desintoxicación del organismo en general. Su poder antioxidante brinda adecuada protección ante las toxinas del medio ambiente y aminora sus efectos perjudiciales. •Boldo: Su efecto coléretico puede hacer duplicar el flujo de la bilis, por lo que se utiliza en las alteraciones digestivas debidas a un mal funcionamiento del hígado, como el estreñimiento y digestión débil. Además, posee propiedades carminativas, que ayudan en casos de flatulencia y meteorismo. •Chlorella: Mejora la función digestiva y el peristaltismo intestinal, lo que ayuda a combatir el estreñimiento. Gracias a su contenido de clorofila que ejerce un efecto antibacteriano, modifica la flora intestinal y estimula el crecimiento en el intestino de bacterias benéficas para la salud de todo el organismo (efecto probiótico) y por ende, ayuda a eliminar la halitosis que puede ser debida a la proliferación de bacterias anaeróbicas. •Diente de León: Las hojas contienen flavonoides, cumarinas, vitaminas B y C, lo que favorece su efecto diurético, con la ventaja de que no drena el potasio del organismo. Mientras que las raíces tienen inulina, resma, triterpenos pentacíclicos, ácidos fenólicos, sesquiterpen lactona y otras sustancias, que permiten estimular la eliminación de orina y purificar la sangre, además, tiene un leve efecto laxante y mejora la digestión al estimular la secreción de bilis. •Marrubio: Es una planta medicinal que actúa especialmente sobre el sistema digestivo, regulando sus funciones, desinflamando el intestino, vesícula e hígado. Esto debido a su carácter amargo que se emplea como tónico estomacal, del hígado y del bazo. Es un buen estimulante de la función hepática y de la secreción biliar al poseer propiedades colagogas. Además reduce el apetito. •Inositol: Al intervenir en el equilibrio químico del cobre y del zinc de las células nerviosas, la falta de inositol podría producir un exceso de cobre que sería responsable de varios problemas nerviosos (insomnio, angustia, depresión, estrés, entre otros). También es necesario para la circulación sanguínea, porque reduce el colesterol y para el buen estado del sistema digestivo, entre otros. Por otro lado, la falta de inositol podría relajar excesivamente los músculos del intestino, y esta relajación sería responsable del estreñimiento. |
![]() |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 BAJE DE PESO HOY |